¿ Cómo utilizarla?

Para comenzar a utilizar  esta herramienta nos registramos en Examtime con los datos que habitualmente se solicitan. Una vez dentro de Examtime tenemos que elegir el tipo de recurso que queremos comenzar a crear. Para ello, hacemos clic en "Crear" y después seleccionamos el tipo de material educativo, las opciones son las siguientes: Mapa Mental, Tarjetas Educativas (Fichas), Apuntes y Test. Para esta ficha he seleccionado la opción Mapa Mental, después de seleccionarlo entraremos directamente en el escritorio  en el cual veremos unas instrucciones para comenzar. La web está en español, así que la utilización de Examtime será sencilla. En el centro del escritorio están los botones para crear los elementos del mapa conceptual. En la parte superior de la página están las herramientas para descargar, mover, eliminar, clonar, generar apuntes, imprimir, compartir, hacer privado y ver en "modo visual". Este es el efecto que comentábamos en la introducción, un efecto vídeo-animación muy práctico porque a medida que se visualiza la animación del mapa mental podemos ir parando el vídeo en los sitios del mapa que queramos explicar algo o subrayar algún contenido concreto. En la parte inferior del escritorio tenemos una opción para insertar imágenes en el mapa y una zoom para visualizarlo en diferentes tamaños.

Examtime es una herramienta 2.0 fantástica y muy versátil ya que permite crear diferentes tipos de materiales educativos y compartirlos fácilmente en la red. Con Examtime podemos elaborar mapas conceptuales, apuntes con contenido multimedia, tarjetas educativas y cuestionarios de preguntas. Lo novedoso de la herramienta es que presenta los materiales como vídeos o animaciones que proporcionan un efecto muy interesante para presentar en clase nuestros recursos. Es una herramienta válida para el trabajo de los alumnos, para crear y organizar sus propios trabajos.